
LA UNIFICACIÓN DE ITALIA
Gracias a los sentimientos nacionalistas formados durante la época napoleónica, que exaltaron estos sentimientos, dio lugar a la concienciación de la nación italiana que comenzó con el Risorgimiento, un movimiento de concienciación italiana liderado por Giuseppe Manzini. Manzini creo una nueva organización social, llamada
El primer conflicto bélico en el que se ve envuelto el movimiento es la guerra declarada a Austria ,por parte del reino de Cerdeña, el Reino de las Dos Sicilias, y los Estados Pontificios, pero finalmente tuvieron que firmar el armisticio con Austria.
En 1859, Cavour, primer ministro del Reino de Piamonte, cedió Saboya y Niza a Francia, para que participase con el Reino de Piamonte en la guerra contra Austria, donde consiguieron anexionarse Lombardía, además de los estados de Parma, Módena y Toscaza y
A partir de ese mismo año, Guiseppe Garibaldi crea un reducido ejército, conocido como
El Reino de las Dos Sicilias se resistía a la unificación, y tras la llegada de Garibaldi a Siclia, y las posteriores batallas y conflictos, finalmente en 1861, se anexionó Garibaldi el Reino de las Dos Sicilias, y seguidamente, se instauró una monarquía gobernada por Víctor Manuel II.
Una nueva intervención militar de Italia consiguió por fin anexionarse el véneto en 1866, gracias también a la declaración de guerra de Prusia a Austria, durante
En 1870, tras unas tensas negociaciones con el papal y un centenar de muertos durante unos bombardeos, se consiguió la anexión de los Estados Pontificios, reduciendo así el territorio papal al Vaticano.
Y así se dio por finalizada
Realizado: Pablo F. Amiano
Subido: José I. Sanchís
LA UNIFICACIÓN DE ALEMANIA
Desde finales del siglo XVIII, los componentes culturales del nacionalismo alemán quedaron establecidos por filósofos como Herder y Fichte y fueron reforzados con el romanticismo.
El congreso de Viena había establecido la Confederación germánica que establecía 39 estados, con la presencia de dos poderosas potencias, el reino de Prusia y el Imperio austriaco. El primer paso hacia la unificación fue la creación del Zollverein o Unión Aduanera (1834). En el Zollverein se integró Prusia, pero no Austria y empezó a evidenciarse que seria Prusia el estado que dirigía el proceso unificador.


Julio de la Rosa Y José Ignacio Sanchís