
Entre sus platos típicos destacar el salmorejo o gazpacho, guisos como el rabo de toro, la olla cordobesa, la ternera con alcachofas, la caldereta de cordero, las manos de cerdo al horno, los picadillos… acompañados con algunos de los magníficos vinos de la provincia como el vino fino y blanco de Montilla-Moriles y el vino dulce Pedro Ximenez.
También hay que resaltar su charcutería como los jamones de cerdo ibérico del Valle de los Pedroches, la caña de lomo, el salchichón de Pozo.
Destacar además el gusto por las especias y la utilización frecuente de alimentos introducidos por los árabes, como el arroz, la espinaca o la naranja amarga.
Córdoba es rica en aceite de oliva de gran calidad, que se utiliza en ensaladas, salmorejos…. Las denominaciones de origen de Baena se caracterizan por su sabor profundo y afrutado, su baja acidez, sus aromas….

FIESTAS
Las fiestas más populares de Córdoba se suelen dar en los meses de Abril y Mayo.
Semana Santa

Las hermandades van acompañadas de Bandas musicales, cabe destacar la Cofradía de La Caridad acompañado por el Tercio Gran Capitán de La Legión.
Córdoba tiene en total 35 hermandades y van hacia el centro de la ciudad dónde se ubica la Carrera Oficial y muchas de ellas también integran en su recorrido la Mezquita de Córdoba.
Cruces de Mayo

Los Patios

Feria de Nuestra Señora de la Salud
Es conocida nacionalmente y es punto de referencia de encuentro de amigos y familias. La feria supone la exaltación de todas las fiestas de
La portada de entrada al Recinto Ferial es el elemento referente de la feria. Estas portadas cubiertas de bombillas, son portadas que replican el estilo artístico de la ciudad, con múltiples referencias al pasado califal cordobés. La portada actual, se inauguró en 2005 y es la mayor de Andalucía con 140 metros de ancho y 45 metros de alto. La iluminación de la portada significa el inicio de la Feria de Córdoba.
Realizado: José I. Sanchís
Mayo, 8 días para disfrutar, bailar sevillanas y comer los exquisitos platos de cada caseta.
Realizado: José I. Sanchís
No hay comentarios:
Publicar un comentario